miércoles, 27 de mayo de 2015

4.3. Diseño de sistema

4.3. Diseño de sistema 

 El diseño de sistemas se ocupa de desarrollar las directrices propuestas durante el análisis en términos de aquella configuración que tenga más posibilidades de satisfacer los objetivos planteados tanto desde el punto de vista funcional como del no funcional (lo que antes hemos denominado constricciones).

El proceso de diseño de un sistema complejo se suele realizar de forma descendente:
• Diseño de alto nivel (o descomposición del sistema a diseñar en subsistemas menos complejos).
• Diseño e implementación de cada uno de los subsistemas:
o Especificación consistente y completa del subsistema de acuerdo con los objetivos establecidos en el análisis.
o Desarrollo según la especificación.
o Prueba.
• Integración de todos los subsistemas.
• Validación del diseño.

Dentro del proceso de diseño de sistemas hay que tener en cuenta los efectos que pueda producir la introducción del nuevo sistema sobre el entorno en el que deba funcionar, adecuando los criterios de diseño a las características del mismo. En este contexto está adquiriendo una importancia creciente la adaptación de todo sistema-producto a las capacidades de las personas que van a utilizarlo, de forma que su operación sea sencilla, cómoda, efectiva y eficiente.

De estas cuestiones se ocupa una disciplina, la ergonomía, que tiene por objeto la optimización de los entornos hombre-máquina. Si bien en un principio estaba centrada en los aspectos antropométricos de la relación hombre-máquina, en la actualidad ha pasado a intervenir con fuerza en todos los procesos cognitivos (análisis, interpretación, decisión, comunicación y representación del conocimiento). 



1 comentario:

  1. pasos base para un buen diseño de sistenna

    **** Se requiere un modelo de diseño ya que el modelo de análisis no es lo suficiente formal para alcanzar el código fuente. Por tal motivo se refinan los objetos, incluyendo las operaciones y atributos. Además se debe considerar aspectos como, los requisitos del rendimiento, tiempo real, concurrencia, lenguaje de programación, manejo de base de datos, etc.

    ***** Otro objetivo del diseño es validar los resultados de los modelos de requisitos y análisis. Durante el diseño, se ve si los resultados anteriores son apropiados para la implementación. Si se descubren aspectos que no están claros en algunos de los modelos anteriores, estos se aclaran, posiblemente regresando a etapas anteriores.

    ***** El modelo del diseño se considera como una formalización del espacio del análisis extendiéndolo para incluir una dimensión adicional que corresponde al ambiente del implementación, como se ve en el diagrama de la figura.

    ResponderEliminar