miércoles, 27 de mayo de 2015

4.2 Diseño de objetos


4.2 Diseño de objetos

Un sistema orientado a objetos está compuesto de objetos que interactúan, los cuales mantienen ellos mismos su estado local y proveen operaciones sobre su estado. La representación del estado es privada y no se puede acceder a ella directamente desde fuera del objeto. El proceso de diseño de objetos comprende el diseño de clases de objetos y las relaciones entre estas clases. El diseño orientado a objetos comprende el desarrollo de un modelo orientado a objetos de un sistema de software para implementar los requerimientos identificados. Los objetos en un diseño orientado a objetos están relacionados con el problema a resolver.

Un proceso general para el diseño orientado a objetos puede contener las siguientes etapas:
•Comprender y definir el contexto y los modos de utilización del sistema
•Diseñar la arquitectura del sistema
•Identificar los objetos principales del sistema
•Desarrollar los modelos de diseño
•Especificar las interfaces de los objetos Todas estas actividades se pueden ver como actividades entrelazadas que influyen entre sí. Los objetos se identifican y las interfaces se especifican completa o parcialmente en el momento de definir la arquitectura del sistema.



1 comentario:

  1. algunas ventajas del diseño de objetos

    *****Dominio del problema: El paradigma orientado objeto es más que una forma de programar. Es una forma de pensar acerca de un problema en términos del mundo real en vez de en términos de un ordenador. El Análisis orientado objetos permite analizar mejor el dominio del problema, sin pensar en términos de implementar el sistema en un ordenador. El Análisis orientado objetos permite pasar directamente el dominio del problema al modelo del sistema.

    **** Comunicación: El concepto orientado objetos es más simple y está menos relacionado con la informática que el concepto de flujo de datos. Esto permite una mejor comunicación entre el analista y el experto en el dominio del problema (es decir, el cliente).

    ****Consistencia: Los objetos encapsulan tanto atributos como operaciones. Debido a esto, el Análisis orientado objetos reduce la distancia entre el punto de vista de los datos y el punto de vista del proceso, dejando menos lugar a inconsistencias o disparidades entre ambos modelos.

    ResponderEliminar