Concepto de las herramientas CASE
La herramienta CASE (Computer-Aided Systems Engineering ) cuyo significado en español es ingeniería de sistemas asistida por ordenador, es la aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas y las metodologías propias de desarrollo de sistemas y al igual que las herramientas CAD (Diseño Asistido por Computadora) o CAM (Manufactura Asistida por Computadora) su objetivo es acelerar el proceso para el que han sido diseñadas, en el caso de CASE para automatizar o apoyar una o mas fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. La primera herramienta CASE como hoy la conocemos fue Excelerator en 1984, era para PC. Actualmente la oferta de herramientas CASE es muy amplia y tenemos por ejemplo el EASYCASE o WINPROJECT.
Tecnología de las herramientas CASELa tecnología CASE supone la automatización del desarrollo del software, contribuyendo a mejorar la calidad y la productividad en el desarrollo de sistemas de información. Para mejorar la calidad y la productividad de los sistemas de información a la hora de construir software se plantean los siguientes objetivos :
Permitir la aplicación práctica de metodologías estructuradas, las cuales al ser realizadas con una herramienta conseguimos agilizar el trabajo.
Facilitar la realización de prototipos y el desarrollo conjunto de aplicaciones.
Simplificar el mantenimiento de los programas.
Mejorar y estandarizar la documentación.
Aumentar la portabilidad de las aplicaciones.
Facilitar la reutilización de componentes software.
Permitir un desarrollo y un refinamiento visual de las aplicaciones, mediante la utilización de gráficos.
Componentes de una herramienta CASE
De una forma esquemática podemos decir que una herramienta CASE se compone de los siguientes elementos:
Repositorio (diccionario) donde se almacenan los elementos definidos o creados por la herramienta, y cuya gestión se realiza mediante el apoyo de un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) o de un sistema de gestión de ficheros.
Metamodelo (no siempre visible), que constituye el marco para la definición de las técnicas y metodologías soportadas por la herramienta.
Carga o descarga de datos, son facilidades que permiten cargar el repertorio de la herramienta CASE con datos provenientes de otros sistemas, o bien generar a partir de la propia herramienta esquemas de base de datos, programas, etc. que pueden, a su vez, alimentar otros sistemas. Este elemento proporciona así un medio de comunicación con otras herramientas.
Comprobación de errores, facilidades que permiten llevar a cabo un análisis de la exactitud, integridad y consistencia de los esquemas generados por la herramienta.
Interfaz de usuario, que constará de editores de texto y herramientas de diseño gráfico que permitan, mediante la utilización de un sistema de ventanas, iconos y menús, con la ayuda del ratón, definir los diagramas, matrices, etc. que incluyen las distintas metodologias.